El herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es un pequeño pájaro paseriforme muy extendido en Europa, sobre todo en jardines, parques y bosques caducifolios. Se distingue por su brillante plumaje que combina el azul cobalto (capirote, alas y cola), el amarillo canario (pecho y vientre) y las mejillas blancas con una fina franja negra. Su cuerpo mide entre 10 y 12 cm y pesa entre 9 y 14 g. Su pequeño tamaño, sus esbeltas patas gris azuladas y su pico corto y recto le confieren un aspecto vivaz y alerta. Los machos y las hembras son de colores muy parecidos, aunque los jóvenes presentan tonos más verdes en la cabeza.
El herrerillo común es famoso por sus acrobacias: puede colgarse cabeza abajo de las ramas en busca de insectos, arañas o semillas, según la estación. Sociable y ágil, muestra un comportamiento gregario, a veces formando grupos mixtos con otras aves en invierno para maximizar sus posibilidades de encontrar alimento. Construye su nido en cavidades naturales o artificiales y suele ser sedentario, permaneciendo en su entorno todo el año. Especie emblemática y protegida, contribuye a la vitalidad y biodiversidad de la avifauna europea.
Fuente: oiseaux.net