Mujeres flamencas en la Feria de Málaga, agosto de 2024

Mujeres de feria por Calle Larios, Málaga

Mujeres vestidas con el traje tradicional flamenco posando para la foto durante la Feria de Málaga.

La Feria de Málaga, también conocida como Feria de Agosto, es una fiesta estival que se celebra cada año en agosto en Málaga, Andalucía. Conmemora la reconquista de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. La feria se celebra tanto en el centro histórico como en el recinto ferial, lo que ofrece dos ambientes distintos.

Fechas y lugares:

  • La feria suele celebrarse a mediados de agosto, a menudo alrededor del 19 de agosto, fecha de la toma de Málaga.
  • Centro histórico: Las calles se engalanan con luces y casetas, con atracciones, bares y restaurantes.
  • Recinto ferial: Aquí se encuentran las principales atracciones, las casetas (puestos con comida y bebida), las atracciones y los espectáculos.

Actividades y tradiciones:

Casetas:

Son puestos donde la gente se reúne para comer, beber y bailar.

Atracciones:

En el recinto ferial hay atracciones para niños y adultos.

Espectáculos:

Durante la feria se celebran conciertos, corridas de toros y otras representaciones.

Gastronomía:

La feria es una oportunidad para degustar especialidades locales como el pescado frito, las gambas, las sopas frías y el vino dulce de Málaga.

Trajes tradicionales:

Muchas personas visten trajes tradicionales andaluces, como vestidos de lunares, mantones de Manila y sombreros.

Fuegos artificiales:

La feria suele comenzar con un espectáculo pirotécnico en el puerto de Málaga.

 

Hombre caminando en Thanjavur, India, 2008

Un anciano caminando descalzo por una calle polvorienta de la ciudad de Thanjavur, Tamil Nadu, India.

Mujeres en la Feria de Antequera

Femmes féria Antequera

La Feria de Antequera, también conocida como Feria Real de Agosto, es una de las ferias más antiguas y tradicionales de Andalucía, que se celebra cada año en el mes de agosto, normalmente durante la segunda quincena. Se celebra en la histórica ciudad de Antequera, situada en el corazón de Andalucía, en la provincia de Málaga. Combina tradición, cultura andaluza, fiestas populares y ambiente festivo.

Características principales de la Feria de Antequera:

Dos ambientes: diurno y nocturno

  • La Feria de Día se celebra en las calles del centro histórico. Las plazas y callejuelas se llenan de casetas, música flamenca, bailes sevillanos, tapas, vino local y una multitud alegre, a menudo vestida con trajes tradicionales andaluces.
  • La Feria de Noche se celebra en el «Recinto Ferial», una gran explanada en las afueras, decorada con guirnaldas luminosas, donde se instalan atracciones, casetas festivas y escenarios para conciertos. Se baila, se come y se celebra hasta altas horas de la madrugada.

Elegancia ecuestre

La presencia de caballos andaluces y calesas decoradas es un elemento esencial de la feria. A menudo hay desfiles ecuestres, concursos y demostraciones de doma. También es una oportunidad para que los jinetes desfilen con trajes tradicionales.

Música, baile y folclore

El flamenco, las sevillanas, los grupos locales y los conciertos gratuitos marcan el ritmo. El ambiente es festivo, colorido y animado, desde la mañana hasta la noche.

Un toque religioso e histórico

La Feria de Antequera tiene raíces históricas vinculadas a la tradición católica. La Romería de la Virgen de los Remedios, patrona de la ciudad, tiene lugar antes o durante la feria, con una romería en trajes tradicionales hacia la ermita de la Virgen.

Fuegos artificiales e inauguración oficial

La feria suele comenzar con un «pregón» (discurso de inauguración) en la Plaza de Toros, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales, que da inicio a una semana de festividades.

En resumen:

La Feria de Antequera es una típica fiesta popular andaluza, llena de colores, tradiciones, música, caballos y gastronomía. Es una gran oportunidad para descubrir la hospitalidad de los habitantes de Antequera, su orgullo cultural y vivir una experiencia auténtica en el corazón de Andalucía.

Página web oficial de la feria de Antequera