Vleeshuis, antigua Casa de los carniceros, ahora Museo del Sonido de la ciudad de Amberes, Bélgica

La Vleeshuis, o «Casa de la Carne», es un imponente edificio gótico situado en el corazón de Amberes, cerca de la catedral. Construido entre 1501 y 1504 por el arquitecto Herman de Waghemakere, servía de mercado para los carniceros, que en aquella época formaban un poderoso gremio. Su arquitectura es notable, alternando ladrillos rojos y piedras blancas en un motivo llamado «capas de tocino», que recuerda la función del lugar. El gremio gestionaba allí el sacrificio y la venta de carne para garantizar la calidad y la higiene. La planta baja albergaba los puestos y las transacciones, mientras que la planta superior servía de sala de reuniones para el gremio. 

Hoy en día, la Vleeshuis alberga el Museo Vleeshuis | Klank van de Stad (Sonido de la Ciudad), dedicado a la historia musical y sonora de Amberes. Presenta colecciones de instrumentos, órganos y archivos musicales que trazan la importancia de la ciudad como centro musical europeo entre los siglos XVI y XVIII, especialmente en la época en que atraía a luthiers, fabricantes de órganos y compositores. Su atmósfera única, que combina piedra, música e historia urbana, lo convierte en una visita imprescindible para comprender la riqueza cultural de Amberes..

Fuente: Deepseek y Wikipedia