El abejorro común, o Bombus terrestris, es un abejorro grande y robusto, fácilmente reconocible por su tórax negro adornado con una amplia banda amarilla y su abdomen, que presenta una segunda banda amarilla y un extremo blanco. Es una especie muy común en Europa, activa desde finales del invierno, que forma colonias que pueden llegar a contar con varios cientos de individuos. La reina, más grande (hasta 25 mm), construye su nido a menudo bajo tierra, en antiguas madrigueras de roedores. Las obreras, ligeramente más pequeñas, se encargan de recolectar el néctar y el polen gracias a su larga lengua, contribuyendo así eficazmente a la polinización de las flores, especialmente de las leguminosas y los cultivos hortícolas. Su vuelo es lento y ruidoso, de ahí su nombre común de «abejorro». Muy resistentes al frío, también se utilizan comercialmente para la polinización en invernaderos.